Ética


Semana N.º 40,  Noviembre  21 al 25
Durante esta semana se harán las actividades de refuerzo y recuperación. 

Semana N.º 39,  Noviembre  15 al 18
Durante esta semana, se van a repasar los contenidos vistos 

Semana N.º 38,  Noviembre  8 al 11

Reflexiones navideñas
Semana N.º 37, Octubre 31 a Noviembre 4

Terminar el libro de las emociones
Semana N.º 36,  Octubre 24 al 28
Terminar semana anterior
Semana N.º 35,  Octubre 18 al 21

Se trabajará durante éste periodo el libro de las emociones
Semana N.º 34,  Octubre 3 al 7
Se trabajará durante éste periodo el libro de las emociones
Semana N.º 33,  Septiembre 26 al 30
Se trabajará durante éste periodo el libro de las emociones
Semana N.º 32,  Septiembre 19 al 23

Se trabajará durante éste periodo el libro de las emociones
Semana N.º 31,  Septiembre 12 al 16
Se trabajará durante éste periodo el libro de las emociones
Semana N.º 30,  Septiembre 5 al 9



Semana N.º 29, Agosto 29 al 2 de Septiembre
Terminar el tema
Semana N.º 28, Agosto 22 al 26
Terminar el tema
Semana N.º 27, Agosto 16 al 19



Semana N.º 26, Agosto 8 al 12
Trabajar el tema anterior
Semana N.º 25, Agosto 1 al 5
Trabajar el tema anterior
Semana N.º 24, Julio 25 al 29



Semana N.º 23, Julio 18 al 22

No hay clase, 20 de julio

Semana N.º 22, Julio 11 al 15



Semana N.º 21, Julio 5 al 8





Semana N.º 20, Junio 6 al 10
Terminar el tema de la semana anterior
Semana N.º 19, Mayo 31 al 3 de junio



Semana N.º 18, Mayo 23 al 27


Semana N.º 17, Mayo 16 al 20
Se va a trabajar el valor de la solidaridad
Semana N.º 16, Mayo 9 al 13


Semana N.º 15,  Mayo 2 al 6

Trabajar el tema de la semana anterior

Semana N.º 14,  Abril 25 al 29



Semana N.º 13,  Abril 18 al 22

El ACOSO ESCOLAR

Cada persona tiene características físicas propias, como su estatura o el color de su piel y también una forma de pensar y expresar lo que siente. Cuando en el colegio alguien se burla o critica a los demás, se dice que lo ridiculiza y maltrata, generando así una situación de acoso escolar para el niño o niña agredido. 

Actividad

Dibuja la niña


1.    1.  Esta hermosa niña se llama Yolanda, en tres renglones escribe cómo es Yolanda?

2.     2. ¿Está bien que sus amigos se burlen de Yolanda ?

Siempre debemos respetar a todas las personas porque las burlas lastiman los sentimientos de los demás


Semana N.º 12,  Abril 4 al 8 

Durante ésta semana se va a celebrar los 90 años de la Institución, por ello  vamos a terminar de dictar algunos temas, ponernos al día y hacer actividades de repaso

Semana N.º 11,  Marzo 28 al 1 de abril

Nos vamos a poner al día, en los temas que faltan
Semana N.º 10,  Marzo 21 al 25

El ACOSO ESCOLAR

Semana N.º 9,  Marzo 14 al 18

El liderazgo


Se trabaja el tema del líder positivo y una ficha que va pegada en el cuaderno

Semana N.º 8,  Marzo 7 al 11
Se van a terminar los temas de la semana anterior

Semana N.º 7, Febrero 28 al 4 de Marzo

El ACOSO ESCOLAR

Cada persona tiene características físicas propias, como su estatura o el color de su piel y también una forma de pensar y expresar lo que siente. Cuando en el colegio alguien se burla o critica a los demás, se dice que lo ridiculiza y maltrata, generando así una situación de acoso escolar para el niño o niña agredido. 

Actividad

Dibuja la niña


1.    1.  Esta hermosa niña se llama Yolanda, en tres renglones escribe cómo es Yolanda?

2.     2. ¿Está bien que sus amigos se burlen de Yolanda ?

Siempre debemos respetar a todas las personas porque las burlas lastiman los sentimientos de los demás


Semana N.º6 , Febrero 21 al 25
Las palabras mágicas
Son las que utilizamos para que nos traten bien, con amabilidad, respeto halla una sana convivencia, algunas son:
Saludar
Agradecer
Despedirnos
Pedir el favor
Ofrecer disculpas
             Semana N.º5 , Febrero 14 al 18
Actividad

Luego de ver el video, Elabora tu imagen y al rededor escribe las palabras mágicas que más usas
Semana N.º4 , Febrero 7 al 11

ACTIVIDAD

1. Elabora en tu cuaderno 2 dibujos sobre como demuestras que eres responsable en el estudio y en la casa
2. De las siguientes responsabilidades, elabora un listado en tu cuaderno solo de las que cumples


Semana N.º 3, Enero 31 al 4 de Febrero


LA RESPONSABILIDAD
La responsabilidad es hacer las cosas con amor, ánimo, ganas y consciente de que al final recogeremos los frutos de nuestro trabajo. Cuando somos responsables trabajamos o estudiamos con gusto y siempre pensado que todo lo que hacemos es para nuestro beneficio y bienestar futuro.





Semana N.º 2, Enero 24 al 28

Recordemos lo aprendido en 1º

Durante ésta semana, vamos a repasar lo visto en el grado primero, para ello vamos a recordar las normas de comportamiento en todo lugar, las normas de bioseguridad durante la pandemia y algunos valores





 Semana N.º 1, Enero 17 al 21

ORIENTACIÓN DE GRUPO Nº1 MANUAL DE CONVIVENCIA  -  ENERO 2022

 

Medellín, enero de 2022

LEER Y EXPLICAR

¡TODOS POR UNA EXCELENTE DISCIPLINA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE CELESTINO MUTIS!

La disciplina escolar es fundamental para el buen funcionamiento de una institución educativa,  y  es además  un mecanismo  para las  buenas relaciones entre los estudiantes y sus docentes, entre estudiantes,  entre padres de familia y la institución.

Generalmente encontramos  estudiantes que  no cumplen con las normas establecidas en el  manual de convivencia:   puntualidad, buena presentación, respeto a la autoridad, respeto a los compañeros y a sus bienes,  responsabilidad en tareas y compromisos  escolares entre otras.  Estudiantes que se ven sometidos  a llamados de atención, anotaciones, sanciones y/o suspensiones.

Yo incurro en indisciplina cuando…

·         No hago  las tareas.

·         Demoro  mucho  para llegar al aula

·         Olvido  dónde están los útiles escolares.

·         No sigo instrucciones. .

·         Hablo demasiado en clase.

·         Interrumpo  frecuentemente.

·         Me quedo fuera de clases

·         Atropello  todo lo que se hace.

·         Tiro basura al suelo, no me gusta recogerla.

·         Juego brusco y violento.

·         Manipulo  descuidadamente  objetos  y  los destruyo.

·         Tengo poca o ninguna tolerancia a la frustración.

·         Soy propenso a  rabietas y a la agresión.

·         Me dirijo de forma grosera  a mis compañeros y docentes

·         Me distraigo y no me concentro.

·         Solo pienso en mi bienestar, no me interesan los demás. 

 

Recordemos algunos puntos importantes de nuestro Manual de convivencia:

1.       Uniforme (Ver manual de convivencia)

2.       Deberes y derechos de los estudiantes (Ver manual de convivencia)

3.       Situaciones comportamentales de los estudiantes que afectan la convivencia y serán sancionadas (Ver manual de convivencia):

Situaciones tipo I : Corresponden a este tipo los conflictos manejados inadecuadamente y aquellas situaciones esporádicas que inciden negativamente en el clima escolar, y que en ningún caso generan daños al cuerpo o a la salud (Decreto 1965 de 2013, artículo 40).

Situaciones tipo II : Corresponden a este tipo las situaciones de agresión escolar, acoso escolar y ciberacoso, que no poseen las características de la comisión de un delito y que cumplen con las siguientes características:

a)    Que se presenten de manera repetida o sistemática

b)   Que causen daños al cuerpo o a la salud sin generar incapacidad alguna para cualquiera de las personas involucradas (Decreto 1965 de 2013, artículo 40)

Situaciones tipo III :Corresponden a esta tipo las situaciones de agresión escolar que sean constitutivas de presuntos delitos contra la libertad, integridad y formación sexual, referidos en el Título IV del Libro 11 de la Ley 599 de 2000, o que constituyen cualquier otro delito establecido en la ley penal colombiana vigente (Decreto 1965 de 2013, artículo 40).

4.       Puntualidad y asistencia a la institución y/o a las clases 



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Las vacaciones de los niños van hasta el 5 de julio 90° ANIVERSARIO I.E JOSE CELESTINO MUTIS ABRIL DE 1932- 2022                          ...